Iluminación

Iluminación frontal.
Este tipo de iluminación enfoca directamente al sujeto. Debido a la cercanía, obtenemos fotografías planas con poca textura. Aunque conseguimos aumentar la cantidad de detalles que podemos observar del sujeto.

Iluminación lateral.
El foco de luz se sitúa en el lateral del sujeto produciendo un contraste extremo entre las zonas iluminadas y las que no lo están. La luz es dura y las sombras excesivas.

Iluminación cenital.
El foco de luz se encuentra encima del sujeto. Este tipo de iluminación produce sombras duras y verticales, y zonas con iluminaciones excesivamente claras. Se suele usar para iluminar planos generales.

Iluminación contrapicada.
El foco de la luz se sitúa debajo del sujeto. Esta iluminación se utiliza en fotografías que pretenden ser inquietantes y misteriosas.Esta técnica produce sombras e iluminaciones antinaturales.

Iluminación a contraluz.
El foco de lluz se sitúa detrás del sujeto. Con esta iluminación se consiguen fotografías artísticas, en las que destaca las siluetas muy contrastadas. Se anulan prácticamente los colores y obtenemos zonas o muy claras, o muy oscuras.

Comentarios